POZOS DE ABSORCIÓN

¿Para qué sirve un pozo de absorción?

Un pozo de absorción tiene por lo general 2 propósitos: evitar inundaciones en zonas donde la acumulación de agua no tiene una salida apropiada (drenaje o colectores municipales), y también para la recarga de mantos acuíferos, tema que en México se ha vuelto de vital importancia por la sobre explotación de los acuíferos.

¿Qué tipo de agua se puede infiltrar a un Pozo de Absorción?

Normalmente agua pluvial o residual (NUNCA AGUAS NEGRAS) que haya sido tratada previamente. El agua a infiltrar en un pozo de absorción debe siempre cumplir con los parámetros contemplados en la NOM-015-CONAGUA-2007, Infiltración artificial de agua a los acuíferos.- Características y especificaciones de las obras y del agua.

¿Qué profundidad debe tener un Pozo de Absroción?

La suficiente para llegar a los estratos permeables en donde puede ocurrir la infiltración al subsuelo, pero siempre cuidando que no llegue al nivel fréatico de la zona. Para esto es recomendable realizar un estudio geofísico y/o pruebas de permeabilidad para determinar tanto la conveniencia de la perforación como los parámetros de la misma.

¿Comó se debe perforar un Pozo de Absorción?

Para pozos de absorción mayores a 20 mts se necesita emplear una maquinaria de perforación adecuada, que en la mayoría de los casos es una Perforadora de percusión, que permite perforar a las profundidades requridas y con los diámetros necesarios.

¿Necesitas más información sobre Pozos? Ponte en contacto con nosotros.